Mostrando entradas con la etiqueta adam weishaupt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adam weishaupt. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de junio de 2012

SOCIEDADES SECRETAS: ADAM WEISHAUPT Y LOS ILUMINADOS DE BAVIERA

Hace meses escribí el primero de los artículos sobre las Sociedades Secretas dedicado a los Rosacruces con la promesa de volver en siguientes capítulos sobre el tema, pero el Mentidero se caracteriza por un espíritu anárquico en cuando al tratamiento de los temas y ha transcurrido más de medio año desde entonces hasta que de nuevo recupero este tema para adentrarnos en otra de estas sociedades secretas, los Iluminados de Baviera. Cuando se aborda el mundo de estas sociedades es difícil separar la realidad de la leyenda que rodea a todo aquello envuelto por el halo del secreto y el misterio, ya se traten de los rosacruces, los masones o los propios iluminados  abundan todo tipo de teorías conspirativas sobre sus auténticos propósitos y la forman en que actúan por detrás del poder establecido pero precisamente su naturaleza secreta impide conocer la verdad detrás de estas teorías. Durante el trascendente siglo XVIII, el conocido como Siglo de las Luces o de la Ilustración, surgieron en Europa , y en particular en Francia y Alemania, diferentes grupos o sectas de inspiración mística que pretendían recuperar la espiritualidad que a su juicio la Iglesia había traicionado.

Muchos de los grupos surgidos en este siglo se inspiraban  en el místico alemán Jakob Böhme(1575-1624). Böhme había nacido en la localidad de Alt Seidenberg , en territorio perteneciente al Sacro Imperio y que hoy se encuentra dentro de las fronteras de Polonia, hijo de una familia campesina. Aunque comenzó a trabajar de niño como pastor parece que su físico no era lo bastante fuerte para las tareas agrícolas y a los catorce años abandonó su hogar para trasladarse a la ciudad de Seidenberg  para entrar a trabajar como aprendiz de zapatero , un trabajo al que se dedicaría el resto de su vida . Aquí aprendería a leer y escribir y entraría en contacto con las obras de algunos de los principales reformistas de la Iglesia, como Martín Lutero (1483-1546) o alquimistas como Paracelso (1493-1541). En 1599 se convertía en maestro de su oficio al tiempo que se establecía en la ciudad de Göritz donde viviría el resto de su vida y se casaba con la hija de un carnicero de la ciudad , Katharina Kuntzschmann, con la que tendría seis hijos. Durante estos años tuvo diferentes experiencias místicas, en las que Böhme sintió que le era revelada la estructura espiritual del mundo y la relación entre Dios y el hombre.

File:Boehme Portrait 1730.jpeg
Jakob Böhme dejó por escrito sus experiencias místicas en 1610 en su obra "Aurora", que según Böhme le fue inspirada por Dios . Su obra fue prohibida y el propio Böhme amenazado de destierro si volvía a empuñar la pluma. Siguió escribiendo y todas sus obras fueron publicadas de forma clandestina.Böhme identificaba la libertad con el bien y todo aquello que significara un compromiso y una renuncia de esa libertad lo identificaba con el mal. La misión del ser humano era ser soberano de sí mismo ayudado por la luz de Cristo y sin la intercesión de ninguna otra organización, lo que significaba un ataque directo a la Iglesia que perdía su función de portavoz e intermediadora entre el hombre y Dios . Los pensadores y místicos posteriores en Alemania se verían muy influenciados por este pensamiento que también se encuentra en el origen del Romanticimos de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Böhme y los que siguieron sus pasos, los iluminados y místicos,  se creían con la misión de guiar a los hombres hacia el misterio del ser, hacia Dios , y en algunos casos como en el de los Iluminados de Baviera mostrarían su hostilidad no sólo hacia la Iglesia sino también contra el Estado (imagen procedente de http://commons.wikimedia.org ) 

Según Böhme, el hombre es el protagonista de una batalla espiritual entre las tinieblas interiores del ser humano y la luz, una luz que debe abrirse paso a través de esas tinieblas interiores mediante un acto de conciencia. Para explicarlo utilizaba la imagen de un árbol, donde las raíces se hundían en las tinieblas mientras que lo que impulsaba el crecimiento del árbol era la luz simbolizada en la figura de Cristo, y la lucha se centraba en los esfuerzos que cada ser humano tiene que hacer para que el árbol se desarrolle venciendo a las fuerzas que tratan de obstaculizar ese crecimiento, identificando al bien con la libertad y al mal con la renuncia a ser uno mismo forzado por las circunstancias de la vida cotidiana. Para Böhme el crecimiento del árbol estaba dividido en tres grandes etapas, la de la creación o era de la luz, la era de la voz creadora y , por último la era del verbo encarnado. Las dos primeras eras ya se habrían cumplido y la tercera es la que estaba por llegar, en la que el ser humano tenía que prepararse para recibir la iluminación, el verbo encarnado. Los grupos surgidos en el siglo XVIII que habían bebido en la fuente de las obras de Böhme, obras que no fueron publicadas hasta el año 1686 mucho después de su muerte,  se atribuyeron el papel de conducir a la humanidad hacia esa iluminación, de preparar a los hombres para recibir la luz, prescindiendo de la intervención de la Iglesia.

Viajemos ahora a Baviera, en Alemania, a la localidad de Ingoldstadt, donde el 6 de febrero de 1748 nacía Adam Weishaupt, en una familia de judíos conversos. Con apenas cinco años de edad se quedó huérfano  y el pequeño Weishaupt fue a vivir con su abuelo Johann Adam Freiherr von Ickstatt (1702-1776), que era profesor y rector de la Universidad de Ingoldstadt. Hay que decir en este punto que los datos que tenemos sobre su vida no son muy claros ni detallados y parece que el apellido Ickstatt correspondía al apellido judío de la familia que fue transformado en Weishaupt al convertirse al cristianismo. Durante su infancia y juventud se educó en un colegio jesuita al tiempo que se formaba de manera autodidacta a través de la lectura de la biblioteca de su abuelo  rica en obras que habían inspirado la Ilustración, en particular la lectura de la obra de Jean Jacques Rousseau (1712-1778) . En estos años desarrollaría una marcada animadversión hacia la Compañía de Jesús pero también la admiración por la forma en que estaba organizada , la disciplina interna y el secretismo de sus actuaciones. En 1772, con apenas  veinticuatro años, ya enseñaba en la Universidad de Ingoldstadt como profesor de Derecho Canónico , demostrando su brillante inteligencia y cuatro años después era decano de la misma Universidad.

File:Jean-Jacques Rousseau (painted portrait).jpg
El filósofo francés Jean Jacques Rousseau(1712-1778), en la imagen en un retrato realizado cuando tenía 41 años por el pintor Quentin  la Tour(1704-1788), fue uno de los pensadores que ejercería mayor influencia en el fundador de los Iluminados de Baviera, Adam Weishaupt, en particular de su defensa de la igualdad de todos los hombres acusando a la sociedad de provocar esas desigualdades surgidas por el deseo de poseer, algo que , pensaba, no había sucedido cuando el hombre no vivía en sociedad, el origen de la imagen del buen salvaje contenido en su obra "Emilio,o de la educación" donde Rousseau escribió su célebre frase "el hombre es bueno por naturaleza"  y en otra de sus grandes obras "El Contrato Social" Rousseau señalaba como el hombre perdía a libertad con la que nacía como consecuencia de la intervención de la sociedad "El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado" y acusa a la educación e incluso a las artes de ser parte de esas cadenas que roban la libertad al hombre "las ciencias, las letras y las artes, menos despóticas y más potentes acaso, tienden guirnaldas de flores sobre las cadenas de hierro de que están cargados, sofocan en ellos el sentimiento de esa libertad original para la que parecían haber nacido" (imagen procedente de http://commons.wikimedia.org )

Antes de seguir veamos porque en el futuro la Compañía de Jesús se convertiría en uno de los principales enemigos para Weishaupt. Había sido fundada por el escritor y soldado español Ignacio de Loyola(1491-1556), en 1540 y pronto se convirtió en uno de los principales apoyos del Vaticano en su lucha contra la Reforma protestante, al tiempo que realizaban una importante función evangelizadora con la fundación de misiones en Asia y América principalmente. Llamados los Papas negros por el color de su hábito y porque eran considerados el auténtico poder en la sombra de la Iglesia, durante el siglo XVIII  el nuevo espíritu de la Ilustración se enfrentó a ellos por su intervención en los asuntos de los estados y las diferentes casas reinantes en Europa decidieron prohibir la Compañía para debilitar la influencia del papado . Primero Portugal en 1759, donde se detuvo a casi dos centenares de jesuitas y se expulsó al resto, a continuación Francia en 1763 cuando el rey Luis XV(1710-1775) les acusó de malversación de fondos decretando su disolución y la confiscación de sus bienes y más tarde España en 1767 , cuando Carlos III(1716-1788) ordenaba la expulsión de los jesuitas de todos los territorios de la Corona española  y como en Francia la confiscación de sus bienes, la Orden quedó proscrita en un movimiento que recuerda mucho a la prohibición de la Orden Templaria en el siglo XIV por el rey de Francia Felipe IV el Hermoso(1268-1314) con el fin de apropiarse de sus riquezas al tiempo que eliminaba su influencia política.

El papa Clemente XIV(1705-1774) suprimía , presionado por España, Portugal y Francia, la orden de los jesuitas en 1773 pero hubo dos territorios que no cumplieron esa orden, Prusia y Rusia, donde muchos jesuitas hallarían refugio. La orden sería autorizada de nuevo cuarenta años después por el papa Pío VII(1742-1823) , como una respuesta al auge de la masonería y las corrientes liberales en Europa a raíz de la Revolución Francesa de 1789. Napoleón Bonaparte(1769-1821) escribiría en sus memorias al respecto de la restauración de los jesuitas "Los Jesuitas son una organización Militar, no una orden religiosa. Su jefe es el general de un ejército, no el mero abad de un monasterio. Y el objetivo de esta organización es Poder, Poder en su más despótico ejercicio, Poder absoluto, universal, Poder para controlar al mundo bajo la voluntad de un sólo hombre [El Superior General de los Jesuitas] El Jesuitismo es el más absoluto de los despotismos y, a la vez, es el más grandioso y enorme de los abuso" Aunque esta declaración resulta paradójica en boca de un hombre que enterró los principios de la Revolución Francesa para imponerse como emperador absoluto. ese poder es contra el que quería luchar Weishaupt  y que le había llevado a enfrentarse con los jesuitas de Ingoldstadt.

Adam Weishaupt, cuyo nombre, intencionadamente o no, hace referencia al primer ser humano (Adam) y su apellido al Saber (Weissen en alemán significa saber) escribía para los iniciados en su Orden "El mundo es todavía el mismo  que ha sido desde milenios, por el simple hecho de que los malvados se oponen sin tregua a los esfuerzos de los buenos, justos e iluminados, los que siguen siendo una minoría respecto a aquéllos" Weishaupt proponía recompensar la sabiduría  y retornar a la religión cristiana más pura, sin la intervención de ninguna Iglesia , logrando una transformación de los corazones y las almas. Unos objetivos loables pero que luego no coincidían con los objetivos revelados a los últimos grados de la orden , en los que para alcanzar estos resultados se admitían utilizar métodos violentos, incluido el exterminio de los Príncipes y los sacerdotes para crear un nuevo Imperio Universal (imagen procedente de http://www.bavarian-illuminati.info )

La disolución de la orden en 1773  permitió a Weishaupt ser elegido como decano de la Universidad, un puesto que desde hacia un siglo era desempeñado  siempre por jesuitas . Ese mismo año contrae matrimonio y emprende un viaje a Francia donde permanecerá dos años entrando en contacto con las logias masónicas, aunque regresará decepcionado ya que no veía en ellas la fuerza para cambiar la sociedad y más bien las contemplaba como una especie de club social en el que se hablaba mucho para no hacer nada. Decidió que él crearía su propia sociedad , al margen de la masonería y opuesta a otras sociedades secretas como los Rosacruces  y también a los alquimistas, a los que calificaba de "majaderos" como vemos en esta carta escrita por el propio Weishaupt en la que explica los motivos que le animaron a fundar la nueva sociedad "Pero dos hechos fueron decisivos. Incluso para este tiempo en 1776 un oficial en Burghausen llamado Ecker había fundado una logia orientada hacia la alquimia y que había comenzado a extenderse velozmente. Un miembro suyo llegó a Ingoldstadt, a anunciarse allí y a atraer a los más brillantes entre los estudiantes. Por desgracia su selección recayó precisamente en aquellos a quienes yo ya también les había echado el ojo. El pensamiento de haber perdido de esta forma a jóvenes tan prometedores, y verlos ahora acercándose a la alquimia y majaderías semejantes; fue para mí tormentoso e insoportable. Por esto fui a pedirle consejo a un joven, en quien había puesto toda mi confianza. Y me animó a utilizar mi influencia sobre los estudiantes y estos excesos mediante una vacuna, administrada mediante la fundación inmediata de una sociedad".

De esta forma, el 1 de mayo de 1776 Weishaupt fundaba la nueva orden a la que en un principio bautizó con el nombre de Orden de los Perfectibilistas  cuyo principal objetivo, según el propio Weishaupt, era "reunir a hombres instruidos de todas partes del globo, de todas las clases sociales y de todas las religiones pese a su diversidad de opiniones y pasiones. Hacer que amen ese interés y ese vínculo hasta que, reunidos o separados, actúen todos de común  acuerdo, como un solo hombre. Que pese a sus diferentes posiciones sociales, se traten recíprocamente  como iguales y que espontáneamente y por convicción hagan lo que no se puede conseguir  por ninguna coacción pública desde que el mundo y los hombres existen" . En el momento de la fundación sus miembros adoptaron un nuevo nombre con el que identificarse dentro del grupo, algo habitual en las sociedades secretas pues con ello se pretende simbolizar la muerte del yo anterior y el nacimiento de uno nuevo. Weishaupt adoptó el nombre de "Spartacus", tomando así el nombre del líder de la revuelta de esclavos que puso en jaque a la poderosa República de Roma en el siglo I a. C y que le servía para simbolizar sus intenciones, la lucha por la libertad  y la creación de una sociedad igualitaria.


DOCUMENTAL SOBRE LOS ILUMINADOS DEL PROGRAMA CUARTO MILENIO

Hay muchos documentales sensacionalistas sobre los Iluminados, he escogido este porque se trata de un programa que trata con seriedad estos temas  y se debate sin dejar volar la fantasía, exponiendo los argumentos para que sea el espectador el que saque sus conclusiones. En este documental se aventura que después de su disolución habría pasado a la clandestinidad actuando en otros acontecimientos históricos , aunque al final de este artículo personalmente señalo como es difícil que fuera así.



Aunque no sabemos el número de personas que formaban inicialmente parte de la nueva orden, conocemos el nombre de dos estudiantes, Max Merz(1758-1807) , que adoptó el nombre de Tiberius, y Anton von Massenhausen(1758-1815), que se hizo llamar Ajax. El escritor y periodista español Santiago Camacho en su obra "La conspiración de los Illuminati" resume así los principios y objetivos de los Iluminados "Acabar para siempre con las monarquías y promover la república como forma de gobierno. Eliminar la desigualdad social. Borrar las fronteras y el concepto de nación  con el fin de que la humanidad sea una única patria. Abolir las religiones y , muy especialmente, acabar con la presencia del cristianismo en la sociedad, apostando por un laicismo radical" Leyendo estos principios podríamos considerar a Weishaupt como el antecesor del anarquismo y del comunismo que florecerían en la segunda mitad del siglo XIX y también podríamos ver en estas propuestas una semilla de los principios que alimentaría la no muy lejana Revolución Francesa que comenzaría apenas trece años después de la fundación de la orden de Weishaupt.

En estos principios inciden las palabras del propio Weishaupt "Se dirige a los cristianos de todas las confesiones, los libra gradualmente de todos los prejuicios religiosos, cultiva y reanima las virtudes de la sociedad  por una perspectiva de felicidad universal, completa y rápidamente realizable, en un Estado donde florecerán la libertad y la igualdad, un Estado libre de los obstáculos que la jerarquía, la clase, la riqueza arrojan continuamente a nuestro paso. No tardará en llegar el momento en que los hombres serán dichosos y libres" Estas ideas llegaban en una Europa que comenzaba a plantearse la legitimidad de las monarquías absolutas, los privilegios de la aristocracia y las bases de lo que se llamaba el Antiguo Régimen, aquel contra el que se levantaría el pueblo francés en su Revolución de 1789 y que alimentaría las sucesivas revoluciones del  siglo XIX y comienzos del siglo XX. En 1778 se produce una primera reorganización de la orden , adoptando un nuevo nombre , "La Orden de las abejas" que volvería a cambiar por el definitivo de "Orden de los Iluminados". Sin embargo, el crecimiento de la orden era muy lento hasta que en 1780 se adhiere a ella un aristócrata de la nobleza sajona, el barón  Adolph von Knigge(1752-1796)

File:Knigge Freiherr.jpg
El barón Freiherr Adolph Knigge fue el gran impulsor de los Iluminados , diseñando su estructura y organización y utilizando sus muchos contactos políticos para que se extendiera por otras naciones . Dentro de la orden utilizó el sobrenombre de un arquitecto de la antigua Grecia, Philon. Knigge había tratado , sin éxito, de unir a las diferentes logias masónicas, y eso fue lo que le hizo unirse a los Iluminados , impulsando su crecimiento, aunque las desavenencias con Weishaupt, que asumía demasiado poder para el gusto de Knigge que también se sentía dolido porque éste no reconocía el importante papel que el barón había jugado en el rápido éxito de los Iluminados, le harían abandonar la orden en 1784. Entre él y Weishaupt diseñaron la estrategia por la que a los nuevos miembros no se les revelaba la verdad de sus objetivos hasta que no habían alcanzado un grado muy superior dentro de la Orden y ya era demasiado tarde para dar marcha atrás (imagen procedente de http://commons.wikimedia.org )

Knigge era escritor , desempeñaba un cargo importante en la corte y había sido iniciado en la masonería, pero lo más importante de todo es que gracias a su actividad política tenía una gran cantidad de contactos no sólo en Alemania sino también en naciones como Austria, Francia, Polonia, Rusia o Suiza , donde los Iluminados comenzarán a extenderse. Knigge había luchado por unir las diferentes logias masónicas de Europa en una sola  y veía en la orden de Weishaupt la oportunidad de lograrlo . En poco tiempo y gracias a la labor de Knigge   los Iluminados superan los tres mil miembros , muchos de ellos miembros de otras logias masónicas que rechazaban la prohibición de tratar en ellas temas religiosos o políticos. A partir de 1782 los Iluminados adoptan una estructura que recuerda a la de una logia masónica , una organización diseñada también por Knigge Este sería el esquema de la orden de menor a mayor

1- Candidato
2- Novicio
3 - Minerval
4 - Iluminatus Minor
Una vez superados estos cuatro primeros grados se pasaba a una segunda jerarquía
1- Aprendiz
2- Compañero
3- Maestro
4- Iluminatus Major
5- Iluminatus Dirigens
Y así se llegaba a los últimos cuatro grados de jerarquía
1- Sacerdote
2- Príncipe
3- Mago
4- Rey

Weishaupt escribía  a quién quería en la Orden "Cualquiera que no cierre los oídos , ni su corazón a la dulce compasión, cualquiera que es amigo y hermano del desafortunado; cualquiera que tenga un corazón dispuesto al amor y la amistad; cualquiera que sea firme en la adversidad , dispuesto a realizar aquello a lo que se ha comprometido, indómito en la superación de dificultades, cualquiera que no desdeñe ni se burle del débil; cuya alma es capaz de concebir grandes proyectos , deseoso de sublimar todas las motivaciones más bajas , y de distinguirse por sus hechos de benevolencia; cualquiera que evite la ociosidad; cualquiera que no considere superfluo ningún conocimiento que pueda tener la oportunidad de adquirir , en especial con respecto al conocimiento de la humanidad; cualquiera que , cuando la verdad y la virtud estén en duda, desdeñando la aprobación de la sociedad, sea lo suficientemente valeroso para seguir los dictados de su propio corazón, ése es un candidato apropiado" . Aunque aún reuniendo estos requisitos había quién jamás podría entrar en los Iluminados, los judíos, las mujeres ,los monjes y aquellos que fueran miembros de otras sociedades secretas y no las hubieran abandonado.

El símbolo de los Iluminados de Baviera, la Lechuza de Minerva , que en la mitología romana es el ave que acompaña a la diosa Minerva, protectora de Roma y los artesanos  y diosa de la Sabiduría, motivo por el que fue adoptado por los Iluminados pues simbolizaba su búsqueda de la sabiduría. Los nuevos miembros de la Orden recibían el nombre de los Alumnos de Minerva  (imagen procedente de http://commons.wikimedia.org )

Escribe  Jonathan Black, seudónimo del autor británico Mark Booth, en su obra "La historia secreta del mundo", que "Los Iluminados de Weishaupt prometían revelar el saber de la Antigüedad. A quienes subían por la escalera de las iniciaciones se les prometía conocer secretos más sublimes y poderosos. Los iniciados trabajaban en pequeñas celdas, y los conocimientos se compartían entre celdas de un modo restringido, como hacen los actuales servicios secretos"  El nuevo miembro de la orden tenía que pasar por la ceremonia de ingreso igual que sucedía en las logias masónicas. Acompañado por dos miembros de la orden que desempeñaban el papel de padrinos del nuevo miembro, se dirigía de noche a una sala donde las ventanas estaban cerradas y sólo había una débil iluminación proporcionada por tres lámparas de aceite . Ante él se presentaba una cesta que contenía una medalla con la figura de un mochuelo que sujetaba entre sus garras un libro en el que podía leerse este lema "Gracias a mí ven los ciegos". La lechuza era el símbolo que representaba a la diosa Minerva, la diosa de la sabiduría, y el nuevo miembro de la orden iba a convertirse en un Minerval, un "alumno de Minerva", es decir, un alumno de la sabiduría. Después de hacerle jurar que defendería la sabiduría y que guardaría el secreto de la orden con esta fórmula  "Eterno silencio, firme lealtad, fidelidad y obediencia a todos los superiores y estatutos de la orden", el nuevo miembro mantenía las manos ante los ojos como si le deslumbrara la luz , el gesto que distinguía a los miembros de la Orden

La ceremonia  concluía con el encendido de las luces mostrándole al ya nuevo miembro un retrato de Minerva con una gran pirámide a sus espaldas y un gran sello donde de nuevo aparecía la figura del mochuelo y este lema inscrito en él "Cuan enorme es lo que ignoramos" Curiosamente, los nuevos miembros de la Orden ignoraban cual era el objetivo final de los Iluminados, y estos iban siendo desvelados gradualmente a medida  que iba avanzando en la jerarquía . Así, mientras que el Iluminatus Minor, en la escala baja de la jerarquía, juraba una obediencia absoluta a sus superiores  y se le explicaba que el objetivo de la sociedad era, en palabras de Santiago Camacho , "Hacer de toda la humanidad un solo cuerpo, una única nación gobernada por la sabiduría de los superiores", al Iluminatus Dirigens ya se le exigía luchar contra todas las religiones y contra el despotismo, al Sacerdote  se le revelaba que los objetivos de la Orden eran infiltrarse en los órganos de poder de las diferentes sociedades para hacerse con todos sus resortes y eliminar a príncipes y sacerdotes . En los dos últimos grados al Mago se le enseñaba, según el propio Weishaupt, que "Dios y el mundo no son más que uno . Todas las religiones son igualmente sin fundamentos, puros artificios inventados por los ambiciosos", y en el grado más alto de la jerarquía, el de Rey,  se le desvelaba que el objetivo final era lograr que cada hombre fuera soberano de sí mismo librándolo de la tiranía del estado, y para eso eran válidos tanto los métodos pacíficos como los violentos.

Adam Weishaupt trató de implicar a los intelectuales alemanes en los Iluminados, y entre los más destacados estaba Johan Wolfgang von Goethe(1749-1832). Sin embargo, la mayoría de estos intelectuales o bien se mantuvieron al margen o ingresaron en los Iluminados pero al conocer el programa de actuación de la Orden la abandonaban desilusionados . La mayoría de los seguidores de los Iluminados se encontraban en Baviera, contando con una importante cantidad de seguidores entre los funcionarios de la corte. Se estima que un tercio de los Iluminados pertenecían a la nobleza  e incluso había en ella un 12% de sacerdotes (aunque esto entra en contradicción con el hecho de no admitir monjes  por lo que es un dato pendiente de ser contrastado)   lo que demuestra el desconocimiento de los nuevos miembros sobre los objetivos de la Orden, que entre otras cosas tenía la eliminación de todas las religiones  (imagen procedente de http://www.moonmentum.com)  
Los Iluminados comenzaron a actuar como un auténtico servicio secreto. Los nuevos miembros recibían una sólida formación filosófica , se estudiaban doctrinas religiosas, teorías políticas y sociales y aspectos de la ciencia de su tiempo, y también recibían lecciones de idiomas como el griego, el latín y el francés , una formación imprescindible según Weishaupt porque "Para que triunfe la orden es necesario comenzar por sanear a los hombres de sus prejuicios. Por lo tanto , tenemos que apoderarnos de la educación" La verdad es que es un principio que habría adoptado cualquier régimen totalitario. Y además sus miembros estaban obligados a reclutar cada año como mínimo a un nuevo miembro para la Orden o podrían ser expulsados , táctica proselitista común a las sectas. Pero lo más inquietante del sistema de funcionamiento de los Iluminados eran sus planes para infiltrarse en el poder y espiar a todos con los que se relacionaban. Así lo justificaba Weishaupt  "este espionaje constituye un deber constante y asiduo de todo iluminado, y resulta doblemente útil: ante todo, para la orden y para sus superiores, y , después , para el adepto. Este, dos veces por mes, redactará un detallado informe de sus observaciones diarias y lo confiará a su superior directo. De esta manera, la orden se mantendrá informada sobre aquellos que, en las ciudades y pueblos, puedan, dado el caso, ofrecerle protección y buscará entonces el medio de ganarse su simpatía evitando, en cambio, a todos los que le sean hostiles"

Poco tiene que envidiar esto a las tácticas de un moderno servicio secreto , pero las instrucciones para la infiltración de los Iluminados en los resortes de poder y en cargos importantes de la sociedad no se detenían ahí "Cada uno de los hermanos -escribe Weishaupt- debe poner en conocimiento de su jerarquía los empleos , servicios , beneficios y demás dignidades de las que podamos disponer o conseguir por nuestra influencia, a fin de que nuestros superiores tengan la ocasión de proponer para esos empleos a los dignos miembros de nuestra orden" y a continuación deja bien claro cual es su propósito "De lo que se trata es de infiltrar a los iniciados en la administración del Estado, bajo la cobertura del secreto, al objeto de que llegue el día en que , aunque las apariencias sean las mismas, las cosas sean diferentes. " y termina de quitarse la máscara revelando el objetivo último de los Iluminados "En una palabra , es preciso establecer un régimen de dominación universal, una forma de gobierno que se extienda por todo el planeta . Es preciso conjuntar una legión de hombres infatigables en torno a las potencias de la Tierra, para que extiendan por todas partes su labor siguiendo el plan de la orden"
Esta es la imagen que aparece en el reverso del Gran Sello de los Estados Unidos que fue aprobado e 1782 y utilizado para certificar los documentos oficiales . Benjamin Franklin, perteneciente a la masonería, fue el encargado de presidir la comisión que eligió este diseño. En él podemos ver la imagen de una pirámide truncada coronada por un triángulo que enmarca un ojo , el Ojo de Dios, y sobre él un lema  "Annuit Coeptis" que significa "Aprobar las cosas que se han iniciado" y en la parte inferior otra frase en latín "Novus Ordo seclorum", "el Nuevo Orden de los siglos". En esta simbología se ha querido ver la influencia de los Iluminados y de la Masonería, aunque , como ya hemos visto en el artículo, los Iluminados no admitían a personas que fueran de otras sociedades secretas y sólo podían ingresar en ella los masones que hubieran abandonado su logia. Es cierto que entre los que participaron en  la Declaración de Independencia de Estados Unidos había muchos miembros de logias masónicas, lo que significa que los Iluminados habrían quedado excluidos además de que dicha declaración se produjo un año antes de que Weishaupt fundara los Iluminados. Otra cosa es la influencia de la masonería, pero eso será tema para otro artículo (imagen procedente de http://web.educastur.princast.es )
De los planteamientos iniciales que se proponían al nuevo miembro de búsqueda de la sabiduría y la libertad hemos llegado a todo un plan para destronar a los reyes, infiltrarse en los gobiernos y establecer un Imperio Universal que muy poco tiene que ver con esa sociedad igualitaria que defendía en los comienzos de la orden. Encontramos en estos escritos de Weishaupt las tendencias dictatoriales de los fascismos y comunismos del siglo XX más que del anarquismo que se desprendía de sus primeros escritos. Entre 1780 y 1784 los Iluminados vivirían una época de constante crecimiento pero en 1783 comenzaron las desavenencias entre Weishaupt y el barón Adolph Freiherr Knigge, que no aceptaba el creciente autoritarismo de Weishaupt y no se sentía reconocido por sus esfuerzos en la propagación de la orden ni en su organización, de la que había sido el principal responsable, pues, recordemos, antes de su llegada, los Iluminados apenas tenían seguidores. Su marcha arrastró también la de otros miembros de la orden y comenzaron a filtrarse informaciones sobre los planes revolucionarios de los Iluminados. Cuando estos rumores llegaron a oídos del príncipe elector de Baviera, este ordenó abrir una investigación y el 22 de junio, como medida preventiva, prohibía las sociedades secretas en el territorio de Baviera.

Se registraron domicilios y se escucharon testimonios como este recogido por el historiador alemán Richard von Duelmen (1937-2004) "La orden abjura del cristianismo , se entrega a placeres epicúreos , justifica el suicidio, repudia el patriotismo y la lealtad como prejuicios de espíritus estrechos, condena la propiedad privada , permite que se haga el mal cuando de él haya de salir un bien, y en fin, coloca los intereses de la orden por encima de toda otra consideración" Se descubrieron cartas y documentos que desvelaban los objetivos de los Iluminados, papeles que serían publicados en 1787 por el gobierno bávaro que dos años antes, en 1785 , suspendía oficialmente la Orden de los Iluminados , al mismo tiempo que el Papa Pío VI (1717-1799) declaraba que la pertenencia a los Iluminados era incompatible con la condición de católico.Adam  Weishaupt fue expulsado de la Universidad de Ingoldstadt y tuvo que huir al exilio en la ciudad de Ratisbona . El hombre que había escrito "el objetivo final de nuestra Sociedad es ni más ni menos que adquirir poder y riqueza y hacerse con el dominio del mundo" se convertía ahora en un fugitivo aunque hallaría finalmente refugio en la corte del duque Enrique II de Sajonia-Gotha-Altenburg(1745-1804), donde viviría junto a su esposa Anna María Weishaupt  y sus siete hijos , muriendo allí, en Gotha, el 18 de noviembre de 1830.

Después de la huida de Weishaupt, que halló refugio en Gotha, otro de los miembros de los Iluminados, Johann Joachim Christoph Bode/1731-1793), representado en la imagen sobre estas lineas, trató de mantener con vida a la Orden pero tuvo que abandonar definitivamente en 1790 , cuando ya se había establecido la pena de muerte para todo aquel que pretendiera reclutar a nuevos miembros para cualquier Sociedad Secreta, ya fueran masones o Iluminados. La persecución contra estos grupos se intensificó durante la década de los noventa de este siglo XVIII como consecuencia del miedo que causó en las cortes europeas las consecuencias de la Revolución Francesa que muchos afirmaban que había sido diseñada por los masones .(imagen procedente de http://commons.wikimedia.org )  

Si recorremos Internet o miramos en las librerías encontraremos una gran cantidad de información sobre los Iluminados en la que se atribuye a los Iluminados la organización de la Independencia de los Estados Unidos o la organización de la Revolución Francesa. No voy a seguir ese camino porque podría extenderme en hipótesis y conjeturas que poco aclararían al lector , aunque si nos circunscribimos a la orden de los Iluminados fundada por Adam Weishaupt, no pudo participar en la inspiración de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, porque la Declaración de Independencia se produjo en 1775, un año antes de la fundación de los Iluminados, y en cuanto a la Revolución Francesa, cuando esta comenzó hacia cuatro años que los Iluminados habían sido desmantelados.¿Desaparecieron por completo?¿Hubo otros grupos que tomaron el relevo admitiendo en sus filas a antiguos Iluminados?¿fueron los Iluminados nada más que otro eslabón en una cadena de diferentes grupos que han tratado de influir y tomar el poder?¿existen grupos como los Iluminados en nuestros días?¿qué habría sucedido si no se hubiera descubierto los planes de los Iluminados y hubieran seguido unos años más adelante con sus planes? Preguntas sugestivas que habrá que tratar de responder en futuros artículos dedicados a las Sociedades Secretas. Pero hoy daremos aquí por terminado el relato sobre los Iluminados con estas palabras de su creador, Adam Weishaupt "La salvación no está allí donde los tronos fuertes son defendidos por la espada, donde el humo de los incensarios asciende al cielo o donde miles de hombres fuertes miden con pasos los ricos campos de la cosecha. La revolución que va a producirse será estéril si no es completa."

lunes, 1 de agosto de 2011

LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN, UNA MENTIRA MALVADA

Adolf Hitler(1889-1945), que además del responsable de la muerte de millones de seres humanos por  el delito de pertenecer a una religión y que apunto estuvo de acabar con su propia nación, era también un gran embaucador, su poder se sustentaba en gran medida en su capacidad de hechizar a la multitud que parecía entrar en trance cuando asistía a sus discursos en los que además se ayudaba de una escenografía adecuada para impactar a la masa que abdicaba de su propia capacidad de razonar para abandonarse a las delirantes palabras del líder nazi. Podemos decir que Hitler estaba loco, que era un asesino, un monstruo y sin ninguna duda lo era, pero tuvo la capacidad de llevar a decenas de millones de personas por el camino que el deseaba y que aceptasen sus ideas ciegamente . Hitler decía"las grandes masas sucumbirán más facilmente a una gran mentira que a una pequeña"  y él era un maestro en el arte de engañar a una sociedad entera, a una de las más cultivadas y preparadas de toda Europa, la alemana.

El protagonista del artículo de hoy no es Hitler aunque si fue uno de los que utilizó una gran mentira nacida a mediados del siglo XIX  y que se iría extendiendo durante los primeros años del siglo XX hasta convertirse en una realidad que fue usada contra el pueblo judío en Europa por los diferentes grupos extremistas y nacionalistas surgidos durante esos años que acusaron a los judíos de conspirar para controlar el mundo y esclavizar a todos aquellos que no fueran hebreos.  Puede pareceros ahora una idea demencial , incluso hasta adecuada para un guión de alguna película de Hollywood de argumento increíble. pero durante muchas décadas no lo fue y estuvo en el origen del holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial, de la muerte de seis millones de hombres, mujeres, niños y ancianos . Incluso hoy en día ,esta mentira sobre la que voy a escribir, sigue ejerciendo una influencia perversa sobre determinadas personas y grupos , alimentando una semilla de odio ciego que no entiende de razones. Mientras estaba buscando información para escribir sobre este tema, he hallado páginas donde se niega la existencia del Holocausto, donde se afirma que los judíos están tratando de dominar el mundo y en las que se afirma que los Protocolos de los Sabios de Sión son una realidad.

Archivo:Augustin Barruel.jpg
Augustin Barruel (1741-1820) puso la primera piedra en la teoría de la conspiración internacional judía para dominar el mundo , acusándolos de hallarse detrás de los movimientos anticlericales y antimonárquicos propios de la Revolución Francesa . Según Barruel habría recibido una carta de un tal Simonini en la que le avisaba de una secta judía mundial que conspiraba en la sombra . Barruel escribiría "Finalmente sale a la luz el Sanedrín que ha actuado clandestinamente durante quince siglos" . Por fortuna, en la Francia napoleónica sus palabras cayeron en el olvido, pero resurgirían sesenta años después 

Como en otras muchas ocasiones, para hallar los orígenes de esta historia tenemos que remontarnos en el tiempo hasta principios del siglo XIX  en una Europa convulsionada por la Revolución Francesa, las invasiones napoleónicas , del liberalismo, de los albores de la lucha por la democracia en Europa . En este ambiente de efervescencia social y política  el canónigo de la catedral de París y perteneciente a los jesuitas, Augustín Barruel(1741-1820), escribirá una obra titulada "Memorias para servir a la historia del jacobinismo" dividida en cuatro libros que verían la luz entre 1797 y 1799 y en la que acusaba de estar detrás de la Revolución Francesa a una sociedad secreta conocida como Los Iluminados de Baviera, un grupo que había sido fundado por Adam Weishaupt (1748-1830) el 1 de mayo del año 1776. Voy a referirme con brevedad a Weishaupt, al que en su momento le dedicaré un artículo cuando hable sobre los Iluminados .

Adam Weishaupt había nacido en la ciudad bávara de Ingolstadt, cuyo padre era profesor en la misma ciudad . La familia era de origen judío y entre los idiomas que hablaba el joven y culto se hallaba el hebreo que probablemente aprendió durante su época de estudios junto a los jesuitas, a los que por razones que son desconocidas mostraría después un odio visceral. A los veinte años  ya era profesor de Derecho Canónico en la Universidad de su ciudad natal , donde no tardaría en llamar la atención por sus discursos anticlericales  y humanistas que irritaban a la tradicional y católica sociedad de Ingolstadt, pues Baviera era el gran centro católico dentro de una Alemania protestante. Se fue rodeando de un grupo selecto de alumnos al tiempo que profundizaba en sus estudios sobre los ritos de los Misterios griegos, como los misterios eleusinos, y entraba en contacto con grupos masónicos.

Junto a ese grupo selecto de alumnos que había ido reclutando y a los que añadió otros cinco miembros pertenecientes a importantes logias masónicas con las que había contactado, el 1 de mayo de 1776 Adam Weishaupt fundaba la Orden de los Perfectibilistas o Illuminati de Baviera, que es el nombre con el que pasarían a la historia. ¿Que pretendía Weishaupt conseguir con este grupo, con los Iluminados? Según sus palabras  

Archivo:Johann Adam Weishaupt.jpg
Johann Adam Weishaupt(1748-1830) , fundador de Los Iluminados de Baviera , un movimiento revolucionario para su tiempo donde proclamaba la igualdad de todos los hombres pro encima de la clase social o la religión  y cuyo objetivo era trabajar para crear  "un estado donde florecerán la libertad y la igualdad, un Estado libre de los obstáculos que la jerarquía , la clase , la riqueza arrojan continuamente a nuestro paso. No tardará en llegar el momento en que los hombres serán dichosos y libres". No todos pensaban igual, muchos defendían el Antiguo Régimen con el dominio de la monarquía absoluta y la iglesia, ya fuera la católica o la protestante , como era el caso de Augustin Barruel

Weishaupt tenía unas ideas revolucionarias para su tiempo, hablaba de igualdad, de libertad , de tolerancia, de un estado democrático en una Europa que entonces estaba gobernada por monarquías que seguían el modelo del despotismo ilustrado, una doctrina política donde se unía la monarquía absoluta de siglos pasados con los principios de la Ilustración y cuya máxima era la célebre frase "todo para el pueblo pero sin el pueblo" Weishaupt abogaba justo por lo contrario , un todo para el pueblo y con el pueblo , según sus palabras "un estado donde florecerán la libertad y la igualdad, un Estado libre de los obstáculos que la jerarquía , la clase , la riqueza arrojan continuamente a nuestro paso. No tardará en llegar el momento en que los hombres serán dichosos y libres".

Como podéis ver defiende unas ideas próximas a las que inspiraron la Revolución Francesa de 1789, y por eso Augustin Barruel le acusaba a él y a los Iluminados de hallarse detrás de la Revolución, de ser sus instigadores , más aún cuando extraen estas palabras de Weishaupt "Es preciso establecer un régimen de dominación universal , una forma de gobierno que se extienda por todo el planeta. Es preciso conjuntar una legión de hombres infatigables en torno a las potencias de la Tierra, para que extiendan por todas partes su labor siguiendo el plan de la orden". Aparece aquí unos conceptos que luego serán tergiversados en los Protocolos de los Sabios de Sión, el gobierno mundial , la existencia de un plan de dominación de todas las naciones para imponer un nuevo sistema de organización social, cultural, religioso y moral.

Estos fragmentos serían  usados por Barruel para atacar a los Iluminados acusándolos de querer poner a la sociedad contra la Iglesia y la Monarquía, de urdir lo que llamó "conspiración de filósofos" en la que estarían implicados no sólo los iluminados sino también los masones donde los primeros habían conseguido infiltrarse. Esta obra de Barruel conocería un gran éxito y difusión en aquellos años, en particular entre los partidarios de la sociedad anterior a la Revolución Francesa y que ya estaban maniobrando para recuperar el poder. Sin embargo, Barruel no menciona en esta obra a los judíos como tampoco lo había hecho Weishaupt, el supuesto líder de la conspiración mundial según Barruel, sobre ellos. Pero aparece un nuevo personaje en esta historia del que ni siquiera tenemos constancia que haya existido o fuese un invento de Barruel para justificar sus teorías conspirativas.

VÍDEO SOBRE LOS ILUMINADOS DE BAVIERA (Parte 1 y 2)

Perdonad el audio pero creo que es un reportaje interesante, aunque algunos de sus planteamientos son cuestionables  y ya dedicaré un artículo a ello



Unos años después de la publicación de  su "Memorias para servir a la historia del jacobinismo", en 1806,  Barruel afirma que ha recibido una carta de un oficial del ejército que vivía en Florencia y se llamaba Simonini, en la que le advertía de la existencia de una poderosa secta judía que habría financiado con su dinero los planes de los Iluminados y masones en su intento de crear lo que hoy llamaríamos un nuevo orden mundial que tendría como objetivos acabar con las monarquías para  imponer repúblicas, abolir las religiones , excepto la judía claro, y acabar con el concepto de nación borrando todas las fronteras. Después de esta supuesta carta de Simonini, que casi con toda seguridad nunca existió y fue fruto de la imaginación de Barruel, este escribió al gobierno francés, donde gobernaba Napoleón Bonaparte (1769-1821) como emperador, advirtiendo de un plan financiado e impulsado por los judíos  que según la carta de Barruel "transformará las iglesias en sinagogas" y termina su carta con estas palabras "Finalmente sale a la luz el Sanedrín que ha actuado clandestinamente durante quince siglos" El sanedrín era un consejo de sabios entre los judíos.

Se ponen las primeras piedras sobre la teoría de una conspiración mundial de los judíos  para dominar el mundo, una idea que tendrá mucho éxito en el siglo XX, aunque no se basaba más que en una carta que nadie vio nunca y que posiblemente no fuera más que un invento del propio Barruel. En cuanto a los supuesto contactos entre Iluminados y algún tipo de grupo judío no existe ningún indicio, ni Weishaupt , ni tampoco los masones se habían pronunciado en favor de los judíos como tampoco de los musulmanes o los  cristianos, sino que , como hemos visto, el propio Weishaupt  decía que lo que pretendía era "reunir a hombres instruidos de todas partes del globo, de todas las clases sociales y de todas las religiones pese a su diversidad de opiniones y pasiones". Pero para este sacerdote francés defender  la igualdad de las religiones era considerado como una traición al catolicismo , y esta traición sólo podía ser instigada por los judíos, los chivos expiatorios de todos los males de Europa a lo largo de dos milenios.

VÍDEO SOBRE LOS ILUMINADOS DE BAVIERA (Parte 3,4  y 5)




Las advertencias de Barruel al gobierno francés no debieron tener demasiado eco y la historia quedó en el olvido. Ahora tendremos que dar un salto adelante en nuestra historia hasta el año 1864. En este año se publica  " Diálogo en los infiernos entre Maquiavelo y Montesquieu" del abogado y escritor francés Maurice Joly(1829-1878) donde a través de los diálogos imaginarios entre Nicolás Maquiavelo (1469-1527) y Charles Louis de Secondat,  Barón de Montesquieu (1689 -1755), realizaba una sátira dirigida contra Napoleón III (1808-1873) que se caracterizaba por  su tradicionalismo y su defensa de la religión católica como reacción al anticlericalismo de la Revolución Francesa. En esta obra Joly ataca las políticas de Napoleón III y el supuesto apoyo que recibía de la Iglesia Católica , inspirándose o plagiando directamente algunos de sus párrafos de otra novela titulada "Los misterios de las personas" de Eugène Sue (1808-1857), autor de otras obras como "El judío errante"  y en la que Sue ponía a los jesuitas en el papel de conspiradores . Joly publicaría su obra en Bélgica, ya que lo tenía prohibido en Francia pero fue igualmente detenido y condenado a 15 meses de prisión. Posteriormente se suicidaría en 1878. 

Como veis no he nombrado para nada a los judíos ni en la obra de Joly ni tampoco en la de Sue, donde los conspiradores son los jesuitas. Sin embargo, en 1868 aparece publicada otra novela titulada "Biarritz" escrita por Hermann Goedsche(1815-1878), aunque la publica bajo el seudónimo de John Retcliffe.Goedsche era un escritor alemán que había trabajado como funcionario en el servicio de correos de Prusia y también para la policía secreta  prusiana, mostrándose como un convencido contrarrevolucionario en el año 1848, año que sería conocido como el de las Revoluciones de 1848 donde en Francia, Alemania, Italia o Polonia los movimientos contrarrevolucionarios fueron derrotados y se iniciaba el triunfo de los movimientos liberales y también el nacimiento de los primeros movimientos obreros organizados , que iban a terminar con las diferentes monarquías absolutas que aún existían en Europa .

Fotografía de Maurice Joly, que criticó con dureza la política y el gobierno de Napoleón III, al que consideraba reaccionario y contrario a los principios inspirados por la Revolución Francesa. Su obra no pudo ser publicada en Francia, estuvo en prisión y finalmente se suicidó en 1878, cuando Napoleón III ya hacia años que había muerto. Su obra, que en nada hace referencia a los judíos ni a una conspiración de estos para gobernar el mundo, sería en parte plagiada  por Hermann Goedeche en su novela Biarritz y en el célebre capitulo "El cementerio judío de Praga y el Concilio de los Representantes de las Doce Tribus de Israel"  que será la base sobre la que luego se crearán los Protocolos de los Sabios de Sión (imagen procedente de http://lepeseaquienlepese.blogspot.com ) 

A esta nueva Europa  liberal se oponía Goedsche y usa su novela "Biarritz" para ponerlo de manifiesto y en uno de sus capítulos señalará a los que él consideraba como culpables.  En ese capítulo, titulado "El cementerio judío de Praga y el Concilio de los Representantes de las Doce Tribus de Israel" Goedesche describe una reunión en el cementerio judío de Praga del  Sanedrín Cabalístico, un grupo que se reuniría cada noventa años con el objetivo de conspirar contra el orden mundial, para instaurar un nuevo orden gobernado por los judíos. Goedesche afirmaría que el contenido del discurso que pone en boca de uno de sus personajes , el rabino de la ciudad de  Lemberg, donde expone los puntos para lograr ese gobierno mundial judío. Sin embargo, gran parte de la obra de Goedesche no era sino un plagio de la de Maurice Joly y sus diálogos entre Maquiavelo y Montesquieu, quién a su vez había plagiado a  Eugène Sue. Parece todo un despropósito que no podía triunfar entre el público.

Sin embargo el contenido del capítulo "El cementerio judío de Praga y el Concilio de los Representantes de las Doce Tribus de Israel"  sería separado del resto del texto de "Biarritz" y difundido en numerosos panfletos por Europa como si se tratara de un hecho real. Así lo hizo el periodista y escritor francés Roger Gougenot des Mousseaux (1805-1876), que ya había escrito varios libros contra las sociedades secretas y la masonería y que en 1869, apenas un año después de la novela de Goedsche, publicaba "El judío, el judaísmo y la judeización de los pueblos cristianos"  y en 1881 otra obra del abad Chabauty titulada "Los francmasones y los judíos" usaba el mismo texto de Goedsche para acusar a los judíos y a los masones de urdir una conspiración internacional contra los cristianos. Es increíble como todo había nacido de una obra de 1797 en la que ni siquiera se mencionaba a los judíos, como después se menciona una carta que probablemente nunca existió, como años después se vuelve sobre el tema en una novela y un capítulo de ficción se convierte en una verdad revelada que ponía al descubierto un supuesto complot mundial de los judíos. Provocaría la risa si los resultados no hubieran sido después tan dramáticos para millones de seres humanos.

File:Sir John Retcliffe.jpg
Hermann Goedsche o John Retcliffe que era el seudónimo que utilizaba para escribir, fue el responsable de hacer pasar por realidad un capitulo de su novela "Biarritz" que no era más que ficción. En ese capítulo se describía una supuesta reunión del Sanedrín Oculto que se reunía cada noventa años en el Cementerio de Praga para urdir los siguientes movimientos en su programa de dominio mundial del pueblo judío . Una mentira que sería habilmente usada por los servicios secretos del zar ruso para sus propios fines utilizando el contenido expuesto en ese capítulo para redactar los Protocolos

Finalmente, lo que hoy conocemos como "Los Protocolos de los Sabios de Sión" se darían a conocer en Rusia en el año 1901, cuando un religioso, místico y escritor llamado Sergei Alexándrovich Nilus(1862-1929)  afirma haber traducido estos Protocolos que habría obtenido en su versión original durante la celebración del Primer Congreso Sionista , celebrado en 1897 en la ciudad Suiza de Basilea. Me detengo aquí un momento para señalar que el objetivo real del Primer Congreso Sionista no era la dominación del mundo, como iba a afirmar Nilus y su supuesta traducción de los Protocolos, sino " establecer para el pueblo judío un hogar hogar seguro pública y jurídicamente en Eretz Israel ", es decir, regresar a su tierra , a la casa donde pertenecían y de la que habían sido expulsados ya en tiempos del Imperio Romano. 

El pretendido texto de los Protocolos de Sión traducidos por Nilus se exponían los puntos que debían seguirse para lograr el dominio mundial , entre esos puntos encontramos como ejemplo los siguientes

* Control de la prensa
* Apoyo al comunismo
* Fomentar crisis económicas, revoluciones y guerras mundiales
* Crear entre la población la sensación de una libertad política ficticia y también unos derechos ficticios que luego le serían arrebatados
*Estimular el descrédito del cristianismo y del resto de las religiones
*Promover espectáculos, juegos y todo aquello que sirva para distraer al pueblo y evitar la reflexión
* Manipular y falsificar la historia
*Lograr el control de las naciones a través de su endeudamiento
* Apoyar y fomentar ideas y teorías como el darwinismo, el marxismo o el anarquismo
* Apoyar los movimientos obreros anarquistas y establecer las condiciones para que los estados se suman en el caos.

Sergei Alexándrovich Nilus(1862-1929) fue el autor del texto de los falsos Protocolos de los Sabios de Sión , que habría redactado en 1901 por orden de la policía secreta del zar,. Estos pretendían con ellos decidir al zar Nicolás II a actuar contra el movimiento comunista, los masones y los judíos, en un momento de la historia de Rusia  donde el descontento social se iba incrementando y la temida policía secreta del zar, la Okrana, temía perder el control de la situación
Estos puntos se podrían encontrar en el manual de muchos dictadores, entre ellos de monstruosos tiranos como el propio Adolf Hitler o de Josef Stalin. Según Nilus, el Protocolo ya estaba siendo aplicado y se habrían infiltrado en los diferentes gobiernos del mundo con el objetivo de crear inestabilidad , revoluciones y caos. De ese caos surgiría entonces el gobierno mundial judío que conseguiría el control de la población con la creación de un único Estado basado en los principios del Estado de Bienestar pero bajo el control judío. Cuando le fue presentada la obra a la zarina  esta quedó muy impresionada , lo cual tampoco es extraño si recordamos que Nicolás II (1868-1918)  y la zarina creían firmemente en los místicos rusos y llegaron a estar gobernados por la voluntad y los consejos de estos, como sucedió con el célebre Rasputín(1869-1916). Además la situación de inestabilidad en Rusia, que en 1917 desembocaría en la Revolución, coincidía en muchos puntos con lo que se describía en los Protocolos. 

Nilus pensaba que el texto que había creado ,donde se unían a la conspiración de los judíos, los masones y los comunistas y también otras sociedades secretas servirían para convencer al zar de que actuase contra estos grupos , pero no lo hacía desinteresadamente. Después se descubriría que  Nilus trabajaba en realidad para la policía secreta rusa, la tristemente celebre Okrana,  que habría creado este texto para tratar de animar al zar a reprimir el comunismo en Rusia así como movimientos liberales apoyados por las logias masónicas. Pero parece que Nicolás II conservaba la suficiente lucidez para darse cuenta que se trataba de una falsificación, y cuando recibió el informe de su jefe del Consejo de ministros , Pyotr Stolypin, que certificaba la falsedad de los Protocolos , ordenó "Los protocolos deben ser confiscados, una buena causa no puede ser defendida con medios sucios" .

Y fueron destruidos pero eso no impidió que siguieran circulando y entre el 26 de agosto y el 7 de septiembre de 1903 aparecían publicados en una serie de artículos de la revista "Bandera" de San Petersburgo, también aparecería en uno de los apéndices de la tercera edición de "Lo grande en lo pequeño: La venida del anticristo y el dominio de Satanás en la Tierra "escrito por el propio Nilus.  Y en los años sucesivos  siguieron  difundiéndose no sólo por Rusia sino por toda Europa sobre todo a partir de 1917 , cuando lo distribuyeron los exiliados de la Revolución Rusa que huían de la revolución comunista y afirmaban que esta había sido organizada por los judíos tal y como afirmaban los Protocolos .Nilus moría en  1929 , pero para entonces millones de ejemplares de los Protocolos de los Sabios de Sión se habían distribuido por todo el mundo, lo que había nacido como una mentira para engañar al zar y que se decidiera a someter a los comunistas , se había convertido en un documento histórico que denunciaba la conspiración judía mundial. Y millones de personas estaban dispuestas a creer que esto era cierto.

Archivo:1912ed TheProtocols by Nilus.jpg
Portada de una edición de 1912 de "Lo grande en lo pequeño: La venida del anticristo y el dominio de Satanás en la Tierra"  de Sergei Alexándrovich Nilus(1862-1929), donde a partir de 1905 en su apéndice figurarían los Protocolos de los Sabios de Sión, ejemplares que se distribuirían por todo el mundo llegando a Estados Unidos y Japón creando el mito de la conspiración mundial judía que todavía algunos movimientos de extrema derecha y antisemitas consideran reales a pesar de todas las evidencias sobre su falsedad . Lo que demuestra que muchas personas creen lo que desean creer  y no lo que es verdad

Entre esas personas se hallaba Adolf Hitler y el empresario norteamericano Henry Ford (1863-1947) . En Alemania los Protocolos encontraban un caldo de cultivo ideal para que fueran creídos, después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la terrible crisis económica que sufrieron los alemanes durante la década siguiente. La conspiración judía era la justificación perfecta para explicar los males de Alemania y sin duda fueron usados por Hitler para fomentar su política antisemita , llegando a utilizar el texto de los Protocolos como materia de estudio durante su gobierno del III Reich. Hasta periódicos británicos como The Times llegaron a creer el contenido de los Protocolos. En cuanto al creador de la empresa de automóviles Ford, Henry Ford, creía firmemente en el contenido de los Protocolos , seguramente bajo la influencia de dos de sus hombres de máxima confianza, su secretario personal , el alemán y nazi Ernest G.Liebold y el ruso Boris Brasol, miembro de la organización antisemita "Los Cien Negros".

Henry Ford difundió estos Protocolos y sus teorías antisemitas tanto en el periódico de su propiedad  publicado en Detroit, el "The Dearborn Independent", como en su voluminoso "El judío internacional, el mayor problema mundial"  donde recogía sus artículos y estudios  sobre los judíos  y la conspiración mundial , acusando a estos del aumento de la inmigración , de los movimientos obreros y del creciente poder del Estado en detrimento de la  iniciativa privada . Lo cierto es que cada país, ya fuera Rusia, Estados Unidos ,Alemania  e incluso Japón, adaptaba los Protocolos de los Sabios de  Sión a su propia situación, coincidiendo todos en culpar a los judíos de todos sus males. Las consecuencias de los Protocolos de los Sabios de Sión nos son conocidas por todos : Dachau, Auschwitz, Mathausen son algunos de los nombres de los campos de concentración donde encontraron la muerte seis millones de personas por la simple razón de ser judíos y por un texto falso escrito por la policía secreta rusa 

El fundador de la compañía de automoviles Ford, Henry Ford, a la izquierda de la imagen , recibiendo la condecoración de la Alemania nazi, "Orden del Águila alemana". El empresario norteamericano fue un gran admirador de Hitler y un importante defensor del antisemitismo al que dedicó numerosos artículos y su obra " "El judío internacional, el mayor problema mundial" Creía firmemente en el contenido de los Protocolos de los Sabios de Sión(fotografía procedente de http://www.forosegundaguerra.com )

Sin embargo ya entonces y años antes hubo muchos que avisaban de la falsedad de estos Protocolos. El propio The Times que antes mencioné que había creído en los Protocolos, en 1921 publicaba una serie de artículos donde afirmaba que " los Protocolos son sólo un torpe fraude escrito por un plagiario inconsciente que parafraseó un libro publicado en Bruselas en 1865" Un periodista del periódico, llamado Philip Graves , había recibido en la ciudad turca de Estambul de manos de un hombre de nacionalidad rusa que había ocultado su nombre bajo el seudónimo de Mister X, un ejemplar de "Diálogo en los infiernos entre Maquiavelo y Montesquieu" de Maurice Joly donde se podía comprobar como los Protocolos de los Sabios de Sión eran un plagio de esta obra. Aquí os pongo uno de los muchos ejemplos de este plagio 

En "Diálogo en los infiernos entre Maquiavelo y Montesquieu" leemos 

" Organizaré, por ejemplo, inmensos monopolios financieros —reservas de la fortuna pública— de los que dependerá tan estrechamente la suerte de todas las fortunas privadas, que al día siguiente de cualquier catástrofe política serán absorbidas con el crédito del Estado. Usted es economista, Montesquieu: pese el valor de esta combinación"

En los Protocolos de los Sabios de Sión encontramos estas palabras  

"Bien pronto organizaremos enormes monopolios —colosales reservas de riquezas— en los que las fortunas de los cristianos, incluso las grandes, dependerán de tal forma de ellos, que al día siguiente de una catástrofe política serán absorbidas con el crédito de los Estados. Señores economistas aquí presentes, consideren la importancia de esta combinación "

Con ligeros cambios en algunas palabras el texto es el mismo. Igualmente , en 1938 , el sacerdote Pierre Charles publicaba un artículo en "Nouvelle Revue Technologique" donde hablaba sobre la falsedad de los Protocolos y los consideraba una expresión del antisemitismo occidental  " Si se los toma como un programa, los Protocolos son sólo una serie de divagaciones sin importancia, que delatan a cada momento la incoherencia del redactor y su ignorancia de las nociones más elementales. Nadie podría jamás llevar a ejecución ese programa, porque hormiguea de contradicciones y de visible insania. Está comprobado que estos Protocolos son una falsificación, plagiada torpemente a partir de la obra satírica de Maurice Joly y compuesta con el fin de hacer odiosos a los judíos, excitando contra ellos las pasiones más irreflexivas y ciegas.El Congreso Sionista de Basilea de 1897 no tuvo nada que ver con la composición del panfleto ruso. Se puede discutir sobre el fin perseguido por el autor de la falsificación: parece relacionado con la situación interna de Rusia y con el manifiesto zarista del 30 de octubre del mismo año."

DOCUMENTAL SOBRE LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN (PARTES 1- 4)


Al llegar al final de este artículo se demuestra el acierto de Hitler en sus palabras "las grandes masas sucumbirán más facilmente a una gran mentira que a una pequeña". Si, millones de personas prefirieron creer esta gran mentira y gracias a ella los nazis asesinaron a seis millones de judíos. Pero lo más triste es que todavía hoy muchos grupos xenófobos y antisemitas siguen creyendo en el contenido de los Protocolos , una mentira , un mito que se ha ido adaptando a los tiempos.  Escribía el dramaturgo español Jacinto Benavente que "es triste condición de la humanidad que más se unen los hombres para compartir los mismos odios que para compartir un mismo amor"  y yo añadiría que se cree con facilidad lo que se desea creer, y si los Protocolos de Sión fueron creídos a pesar de lo increíble de sus argumentos , es porque muchos estaban deseando creerlos , buscar a un chivo expiatorio sobre el que descargar sus frustraciones . Me gustaría decir que nunca más volvería a suceder , pero la historia de la humanidad nos enseña que ,por desgracia, el odio tiene mucha fuerza y ciega las mentes . Por eso quiero terminar con las palabras del que fue presidente de la República Checa y dramaturgo Vlacav Havel  "Estamos obligados a luchar enérgicamente contra todos los eventuales gérmenes de odio colectivo"

DOCUMENTAL SOBRE LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN (PARTES 5- 8)

Famosos